Guerra entre agencias y Gobierno por el concurso de 1.000 M para los viajes de la Administración

guerra-entre-agencias-y-gobierno-por-el-concurso-de-1.000-m-para-los-viajes-de-la-administracion

Las agencias de viajes han impugnado un megaconcurso de casi 1.000 millones de euros que el Ministerio de Hacienda publicó a comienzos de octubre para licitar los viajes de la Administración. A través de la patronal Gebta, han presentado un recurso ante el Tribunal Administrativo Central del Estado para exigir su nulidad, argumentando que se violan los aspectos fundamentales de la Ley de Contratos del Sector Público. Consideran que el acuerdo marco propuesto desconoce la operativa del mercado y establece condiciones que limitan la libre concurrencia y la igualdad de trato. La exigencia de mantener precios invariables y garantizar cupos estables es vista como abusiva y contraria a la dinámica del mercado.

La iniciativa del Ministerio de Hacienda busca incluir a otros organismos estatales en el megaconcurso de viajes, ampliando su alcance más allá de los ministerios. Sin embargo, las agencias de viajes argumentan que esta extensión genera dificultades al intentar establecer hipótesis de gasto que no se ajustan a las necesidades específicas de cada entidad pública. El acuerdo marco de 990 millones de euros prevé la licitación a lo largo de cuatro años, pero las agencias cuestionan la rigidez de los pliegos y la imposibilidad de asumir los precios fijos de los billetes.

La propuesta de mantener precios invariables a lo largo de la vigencia del acuerdo marco es vista como una restricción a la libertad de empresa y competencia. Gebta argumenta que las agencias no pueden controlar factores externos que afectan los costos, lo que les impide operar de manera eficiente. Asimismo, se señala una cláusula que limita la posibilidad de las agencias de rechazar participar en determinados concursos, lo que se percibe como una restricción significativa a la libertad de elección.

En Andalucía, una iniciativa similar fracasó, lo que llevó a la Junta a dar marcha atrás. Las agencias buscan forzar una reconsideración del plan por parte de la Administración central, con la esperanza de corregir los pliegos del concurso vigente hasta abril del próximo año. La Unión Nacional de Agencias de Viajes también respalda el recurso presentado, instando a modificar el criterio excluyente del contrato y a involucrar a los profesionales en la elaboración de normas y desarrollos legales.

Box de Notícias Centralizado

🔔 Receba as notícias do Diário do Estado no Telegram e no WhatsApp