Durante una reunión reciente, Salvador Illa enfatizó la importancia del plan de 50.000 viviendas de la Generalitat para la legislatura, destacando que la construcción debe pasar del 6% al 8% del PIB catalán. El nuevo concurso público, que implica la construcción de 2.300 viviendas en 50 solares, representa una inversión de unos 345 millones de euros. Este concurso marcará el inicio de un nuevo modelo propuesto por Illa y Silvia Paneque, destinado a revolucionar la promoción inmobiliaria en España.
La nueva estrategia elimina la subvención a la inversión del promotor y se enfoca en subvencionar la renta de alquiler, fijando un precio por metro cuadrado a 10,65 euros. La rentabilidad para el promotor se garantiza durante los 75 años de cesión del derecho de propiedad, evitando problemas en la declaración de IRPF para los inquilinos. La Generalitat aportará la diferencia si los inquilinos no pueden abonar el alquiler. Se espera que este plan contribuya a reducir el malestar social causado por el alto costo de los alquileres y los bajos salarios en Cataluña y en toda España.
Los ayuntamientos colaborarán aportando suelo para que los solares tengan coste cero, lo que respalda el ambicioso proyecto de 50.000 viviendas y una inversión de alrededor de 3.000 millones de euros. Además, se prevé revisar áreas urbanísticas para aumentar la edificabilidad en un 30%, buscando alcanzar las 160.000 viviendas prometidas. La Generalitat ha asegurado un apoyo financiero significativo a través del ICF y el BEI para cubrir el 100% del coste de las obras, lo que permitirá a los adjudicatarios arrancar con el proyecto y consolidar la participación del sector privado.
Salvador Illa tiene como objetivo que su plan de vivienda sea una política estructural a largo plazo, contribuyendo a mejorar la situación habitacional y económica de Cataluña. El enfoque en la construcción de viviendas de alquiler social es parte de una estrategia integral para abordar las necesidades habitacionales de la región, reflejando un cambio significativo en las políticas de vivienda en el país.




