El Consorcio IFMIF-DONES contará con un presupuesto de 59,5 millones de euros en 2026 para iniciar las primeras obras del acelerador. De esta cantidad, 46,57 millones se destinarán a contratos de diseño y construcción de la infraestructura, servicios de dirección y seguridad. La fase inicial incluirá trabajos de cimentación y estructuras del edificio, con aportaciones del programa FEDER. Se estima una plantilla de 110 personas para finales de 2026, con 45 plazas adicionales. El Plan de Actuaciones para el próximo año se centrará en ejecutar el Plan Estratégico, obras de edificios, contratos de acuerdos marco e internacionalización del proyecto.
El nombramiento de Moisés Weber como director interino fue respaldado por el Consejo Rector hasta la resolución del concurso público para el cargo. Weber, vicedirector de IFMIF-DONES España, tiene experiencia en coordinación de áreas clave como financiación, I+D y procesos de adquisición. Con más de cien contribuciones científicas en fusión y aceleradores de partículas, Weber ha trabajado en el IFERC de Japón.
El presupuesto total incluye 4,90 millones de euros para gastos de explotación y 4,92 millones para personal. El Consejo Rector destaca la necesidad de cumplir con el Plan Estratégico 2024-2027, con la contratación estable del personal proyectado. Se prioriza la finalización de las obras de infraestructura, la contratación de acuerdos marco y la proyección internacional del proyecto IFMIF-DONES.
Moisés Weber asume el cargo de director interino a partir del 9 de diciembre, tras la jubilación de Ángel Ibarra. Con su formación en ingeniería industrial y experiencia en fusion y aceleradores, Weber liderará la entidad temporalmente. La designación de Weber busca garantizar la continuidad y desarrollo de IFMIF-DONES durante el proceso de selección para el nuevo director.
El Consejo Rector enfatiza la importancia de avanzar en la implementación del Plan Estratégico y la ejecución de obras clave en 2026. La incorporación de 45 plazas estructurales y el fortalecimiento de la plantilla son pilares para alcanzar los objetivos proyectados. La coordinación internacional del proyecto y la consolidación de contratos fundamentales marcan las prioridades para el próximo año.




